- Growth Business Club
- Posts
- Actitudes en los Negocios y la Vida
Actitudes en los Negocios y la Vida
La actitud cambia las cosas en la universidad y en los negocios.
¿Como afecta el Mindset en las universidades?

Este mes estamos leyendo Mindset de Carol Dweck. Es impresionante escuchar que muchos estudiantes ya se dan por vencidos antes de iniciar, incluso en prestigiosas universidades donde seguro están allí porque son muy capaces. Los dejo con un fragmento del Cap 2:
Si tienes la capacidad, ¿para qué necesitas aprender? >
» En realidad, la gente de mentalidad fija espera que la capacidad aparezca por sí misma, antes de que tenga lugar aprendizaje alguno. En definitiva, si la tienes, la tienes; y si no la tienes, no la tienes. Veo esta forma de pensar constantemente.
De todos los candidatos de todo el mundo, mi departamento de la Universidad de Columbia admite únicamente a seis nuevos alumnos graduados al año. Todos ellos tienen notas asombrosas, casi perfectas, y recomendaciones entusiastas de eminentes académicos. Además, a todos ellos los cortejan las mejores facultades de posgrado.
A algunos les basta un día para sentirse como unos completos impostores. Ayer eran unos figuras, hoy son un fracaso. Esto es lo que pasa: miran la lista de profesores auxiliares, con nuestra larga lista de publicaciones. Y luego miran la de alumnos avanzados, que ya publican artículos y postulan para importantes becas. «Ay, Dios, yo no puedo hacer esto», piensan. Saben hacer exámenes y sacar sobresalientes, pero no saben hacer eso... todavía. Se olvidan del todavía.
¿Acaso no es para eso para lo que están las escuelas, para enseñar? Ellos están allí para aprender, no porque ya lo sepan todo. «
Los estudiantes tenían miedo de no poder hacer lo que hacían otros, pero “Se olvidan del todavía.” Eso no significaba que no podían. Sólo necesitaban el entrenamiento, tiempo, e instrucción.
¿Cuándo has visto que la gente llega sin poder hacer algo, pero luego aprenden y en efecto logran algo que antes no podían hacer? Anota tres cosas que ahora puedes hacer pero antes no podías, que tuvieron un antes y un después. ¡Mándamelas si quieres!

Justo estoy tratando de sacar un crédito y ha sido muy difícil con los bancos. Escuché esta historia y se las vengo a contar. Es una historia de unos amigos guatemaltecos, uno de ellos regresaba de trabajar en medio oriente con perspectivas diferentes. En 2018 disponen crear una plataforma de préstamos para la compra y venta de vehículos, de persona a persona (peer to peer), sin banco de por medio: inversionistas y compradores individuales.
Dicen que los mejores negocios son los que tienen a más gente feliz. Por un lado el inversionista recibe no sólo un alto porcentaje de interés (12%) sino la seguridad que la inversión está respaldada por activos reales, minimizando el riesgo. Por otro lado el comprador de carro recibe un crédito para comprar su carro, y bueno… su carro! 🚗
Actualmente Cash-In tiene más de 100 inversionistas que han confiado en la plataforma y más de Q120M invertidos con excelentes rendimientos para los inversionistas.
Creo que muchas veces pensamos en oferta y demanda de productos, pero también hay oferta y demanda de capital. La idea de Cash-In es suplir esta ineficiencia del mercado y unir la oferta con la demanda. ¿Cuantas veces nos desanimamos porque el banco no nos da crédito o porque el sisema no funciona bien? Esta historia me anima a que ¡se puede crear un sistema que funcione! Si tu tienes un problema, puede que otros también lo tengan. Y como dice Zig Ziglar, “Si le das a muchos lo que quieren, eventualemnte podrás tener lo que quieras”.
No estamos endorsing Cash-In. Haz tus investigaciones y evalúalo cuidadosamente.
Te dejo los links: Facebook - Instagram
¿Tienes una historia que quieres compartir? ¿Un libro para recomendar? ¿Quieres participar en el club de lectura y compartir con otros empresarios?
> > Escríbenos
Si alguien te reenvió esto y quieres suscribirte… hazlo!